Equipo Geobristol
El agua es esencial para la vida, y en la agricultura, es como el oro líquido que hace crecer nuestros alimentos. Pero aquí está la cosa: la agricultura utiliza mucha agua, y a veces, no de la mejor manera. ¿Por qué es importante preocuparse por cómo usamos el agua en la agricultura? Bueno, es simple: afecta la calidad de nuestros cultivos, nuestra comida y el medio ambiente.
¿Cómo usamos el agua en la agricultura?
Imagina esto: el agua que usamos para regar nuestros cultivos es mucha. De hecho, más de la mitad de toda el agua dulce se usa en la agricultura. Y con el cambio climático y más gente necesitando agua, necesitamos ser más listos sobre cómo la usamos en la agricultura. Si no lo hacemos bien, podríamos quedarnos sin agua para otras cosas importantes.
Soluciones inteligentes
Pero espera, ¡no todo está perdido! Hay formas inteligentes de usar el agua en la agricultura que son mejores para todos. Aquí hay algunas ideas:
Riego de precisión
En lugar de solo rociar agua por todas partes, podemos usar tecnología para saber exactamente cuánta agua necesitan nuestros cultivos y cuándo. Esto significa menos desperdicio y mejores cultivos.
Captura de agua de lluvia
¿Sabías que la lluvia puede ser una gran fuente de agua para nuestros cultivos? Podemos recolectarla y guardarla para usarla cuando sea necesario. Es gratis y bueno para el planeta.
Elegir los cultivos adecuados
Algunas plantas son mejores para ahorrar agua que otras. Si elegimos los cultivos adecuados, podemos usar menos agua y aún así tener una buena cosecha.
Tratar las aguas residuales
En lugar de desperdiciar el agua sucia, podemos limpiarla y usarla para regar nuestros cultivos. Es una forma inteligente de reutilizar el agua y proteger nuestro medio ambiente.
¡Pero eso no es todo! La tecnología también puede ayudarnos a ser más inteligentes sobre el agua en la agricultura. Hay herramientas y aplicaciones que pueden decirnos cuándo regar nuestros cultivos, basándose en el clima y las condiciones del suelo. ¡Es como tener un asistente personal para tus plantas!
Una de las funcionalidades destacadas de la plataforma Geobristol es la capacidad de calcular el Índice de Diferencia Normalizada de Humedad (NDMI, por sus siglas en inglés) utilizando bandas espectrales del infrarrojo cercano y del infrarrojo medio. Este indicador proporciona una estimación de la humedad de la vegetación en un área específica
En el NDMI, los tonos azules más intensos indican niveles más altos de humedad en el campo analizado. Es importante prestar especial atención a las zonas que presentan tonalidades marrones o valores menores a 0, ya que esto sugiere una alta probabilidad de estrés hídrico en esas áreas.
Entonces, ¿Qué podemos hacer para asegurarnos de que tengamos suficiente agua para nuestros cultivos y para nosotros mismos en el futuro? La respuesta está en ser inteligentes sobre cómo usamos el agua en la agricultura. Con prácticas como el riego de precisión, la captura de agua de lluvia y el uso de tecnología inteligente, podemos cuidar de nuestro planeta y de nuestras futuras cosechas. Al final del día, se trata de trabajar juntos para proteger nuestro hogar y asegurarnos de que haya suficiente comida para todos.